- Ebooks
- Livres Audio
- Liseuses
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad
La vida cotidiana está llena de momentos de lucha, de intentos por alcanzar metas y de situaciones en las que nos enfrentamos a nuestras propias expectativas. Sin embargo, hay un fenómeno psicológico y emocional que se ha vuelto cada vez más común en nuestra sociedad: la sensación de estar "casi" allí, de estar tan cerca de alcanzar un objetivo o un sueño, pero nunca lograrlo por completo. Este fenómeno se conoce como la "Teoría del Casi".
La "Teoría del Casi" refleja esa sensación de estar a un paso del éxito, de la realización personal o profesional, pero encontrarse siempre en la frontera de lo alcanzable, sin lograr cruzarla. Es como estar al borde de un precipicio, con el éxito a la vista, pero siempre a una distancia que parece inalcanzable. Esta teoría no solo describe una sensación de frustración, sino que también profundiza en las implicaciones emocionales y psicológicas que esta proximidad al éxito, pero sin alcanzarlo, tiene en el bienestar de las personas.
En nuestra sociedad, el "casi" se ha convertido en una constante que afecta la autoestima y la motivación de los individuos. Cuando nos encontramos en este limbo de casi lograr algo, nuestras emociones oscilan entre la esperanza y la desesperación. El "casi" genera una tensión permanente entre el deseo de alcanzar la meta y la realidad de no haberlo conseguido por completo. Este sentimiento no se limita solo a los grandes objetivos de vida, sino que se presenta en muchas facetas cotidianas, desde la búsqueda de una promoción en el trabajo hasta el intento de alcanzar un equilibrio emocional.
La "Teoría del Casi" va más allá del simple hecho de no alcanzar un objetivo, se trata de cómo esa proximidad a la meta afecta nuestra percepción del éxito, la derrota y, lo más importante, nuestra capacidad para seguir adelante. Nos invita a reflexionar sobre cómo nos relacionamos con nuestros propios logros y fracasos, y cómo estos momentos de casi éxito pueden ser experiencias tanto enriquecedoras como dañinas. Al mismo tiempo, también nos desafía a cuestionar nuestra capacidad de aprendizaje a partir de lo que no hemos logrado, reconociendo que la experiencia del "casi" es una oportunidad para el crecimiento personal y emocional.
La importancia de comprender y abordar la "Teoría del Casi" radica en que muchas veces nuestra insatisfacción con lo que no hemos alcanzado opaca los logros parciales que, aunque incompletos, son igualmente valiosos. El reto, por lo tanto, es aprender a aceptar el "casi" como parte del proceso de desarrollo, y no como una señal de fracaso. A lo largo de este análisis, exploraremos cómo esta teoría influye en las dinámicas emocionales, cómo afecta nuestra percepción del éxito y el fracaso, y cómo puede ser un motor para la reflexión y el crecimiento personal.
Este estudio se adentra en las emociones que surgen del "casi" alcanzado, proporcionando una visión detallada sobre cómo este fenómeno afecta nuestra vida cotidiana, nuestras relaciones y nuestra salud mental. Además, ofreceremos herramientas y enfoques para manejar este sentimiento de forma constructiva, con el objetivo de que las personas puedan superar la frustración que genera y aprender a ver la cercanía al éxito como un paso más en el camino hacia la autoaceptación y el mejoramiento permanente.
En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Titre : Teoría del Casi
EAN : 9798230313243
Éditeur : DAFRA
L'eBook Teoría del Casi est au format ePub
Vous souhaitez lire sur une liseuse d'une autre marque. Découvrez notre guide.
Il est possible qu’il ne soit pas disponible à la vente dans votre pays, mais exclusivement réservé à la vente depuis un compte domicilié en France.
Si la redirection ne se fait pas automatiquement, cliquez sur ce lien.
Se connecter
Mon compte