Voir tous les livres de Armando Palacio Valdés

Armando Palacio Valdés - Livres et biographie

Armando Palacio Valdés, nacio en Entralgo, Laviana, Asturias, 4 de octubre de 1853- y falleció en Madrid, el 29 de enero de 1938. Fue un escritor y crítico literario español, perteneciente al realismo del siglo xix.
Se dio a conocer como novelista con El señorito Octavio (1881), pero ganó la celebridad con Marta y María (1883), ambientada en la ciudad ficticia de Nieva, que en realidad representa a Avilés; las dos protagonistas encarnan los temperamentos contemplativo y práctico. En esta época de su evolución literaria suele ambientar sus novelas en Asturias. Así ocurre también con El idilio de un enfermo (1884), que es quizás su obra más perfecta por la concisión, ironía, sencillez de argumento y sobriedad en el retrato de los personajes, algo que Palacio Valdés nunca logró repetir; sobre la vida de los marineros asturianos trata José (1885) y sobre el periodismo El cuarto poder (1888), donde de la misma manera que en La Regenta de Leopoldo Alas se realiza una sátira de la burguesía provinciana, se denuncia la estupidez de los duelos y la fatuidad de los seductores.
Su novela Riverita (1886), cuya segunda parte es Maximina (1887), transcurre en Madrid y revela cierto pesimismo y elementos autobiográficos (Maximina era el segundo nombre de su primera esposa). Por otra parte, la obra más famosa de Armando Palacio Valdés, La hermana San Sulpicio (1889), transcurre en tierras andaluzas, cuyas costumbres muestra mientras narra los amores entre una monja que logra salir del convento y un médico gallego que al fin se casa con la religiosa secularizada. La espuma (1891) es una novela que intenta describir la alta sociedad madrileña y donde se acerca al pensamiento socialista.
La fe (1892), como su propio título indica, trata el tema religioso, y en El maestrante (1893) se acerca a uno de los grandes temas de la novela del Realismo, el adulterio, de nuevo en ambiente asturiano. Andalucía surge de nuevo en Los majos de Cádiz (1896) y las costumbres valencianas en La alegría del capitán Ribot (1899). Clarín atinó al comparar esta novela valenciana con otra ambientada en los mismos lugares, Entre naranjos, de Vicente Blasco Ibáñez.

Top ventes de l'auteur

La guerra injusta. Sicología de los franceses durante la Primera Guerra Mundial
La guerra injusta es la compilación de artículos de opinión escritos en 1916 por el periodista y escritor español Armando Palacio Valdés, quien fue enviado por el periódico El Iparcial de Madrid, como corresponsal de guerra a cubrir los pormenores de la Primera Guerra Mundial en... Voir plus

Tous ses livres

Affichage :

Trier par :